sábado, 25 de septiembre de 2010

NORMAS


TIA/EIA568B

Los estándares TIA/EIA-568-B se publicaron por primera vez en 2001. Sustituyen al conjunto de estándares TIA/EIA-568-A que han quedado obsoletos. La característica más conocida del TIA/EIA-568-B.Sea la asignación de pares/pines en los cables de 8 hilos y 100 ohmios Cable de par trenzado.

EL TIA/EIA-568-B define una arquitectura jerárquica de sistemas de cable, en la que un conector cruzado (MCC) se conecta a través de una red en estrella a través del eje del cableado a conectores cruzados intermedios (ICC) y horizontales (HCC).

La forma como se debe organizar los hilos del cable:


ESTÁNDAR ANSI/TIA/EIA-606

El propósito de este estándar es proporcionar un esquema de administración uniforme que sea independiente de las aplicaciones que se le den al sistema de cableado, las cuales pueden cambiar varias veces durante la existencia de un edificio.

802.11 WIFI

Es un estándar internacional que define las características de una red de área local inalámbrica (WLAN). Wi-Fi (que significa "Fidelidad inalámbrica”, Con Wi-Fi se pueden crear redes de área local inalámbricas de alta velocidad siempre y cuando el equipo que se vaya a conectar no esté muy alejado del punto de acceso. En la práctica, Wi-Fi admite ordenadores portátiles, equipos de escritorio, asistentes digitales personales (PDA) o cualquier otro tipo de dispositivo de alta velocidad con propiedades de conexión también de alta velocidad (11 Mbps o superior) dentro de un radio de varias docenas de metros en ambientes cerrados (de 20 a 50 metros en general) o dentro de un radio de cientos de metros al aire libre.

CATEGORÍA 5e

La categoría 5, es uno de los grados de cableado UTP descritos en el estándar EIA/TIA568B el cual se utiliza para ejecutar CDDI y puede transmitir datos a velocidades de hasta 100 Mbps a frecuencias de hasta 100 Mhz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario